Ramal Talca – Constitución se renueva, pero manteniendo su histórica esencia turística
Un viaje lleno de paisajes y bellezas que sigue siendo el último de su clase en el país.
Es parte de la historia chilena y un pilar clave en el de turismo en la región. Para algunos la única alternativa para llegar a sus hogares escondidos entre cerros de la cordillera de la costa.
El Gobernador Regional y presidente del directorio de la CRDP Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, invita a los turistas a seguir conociendo y usando este servicio, por la importancia histórica que tiene al ser uno de los atractivos más antiguos y relevantes para este sector de la región, además para consolidar al ramal como un eje estratégico para la conectividad y el desarrollo del Maule.
El ramal Talca – Constitución, el último del país, aún regala historias inolvidables, paisajes únicos y conectividad bordeando el río Maule.
Declarado el 2007 como Monumento Histórico Nacional es símbolo del patrimonio ferroviario chileno, ya que tiene más de un siglo de vida y llama la atención por ser un Buscarril tradicional que ha entregado sus servicios por casi 50 años.
Pero ese servicio también busca adecuarse a los tiempos, pero manteniendo su histórica esencia. La importancia es iniciar una nueva etapa que promete transformar por completo la experiencia de sus usuarios y fortalecer la conectividad de la Región del Maule.
Este año, entrarían en operación nuevos trenes fabricados en Brasil por Marcopolo, marcando una inversión histórica de 15 millones de dólares para el desarrollo y modernización de este servicio.
Los nuevos trenes han sido diseñados con tecnología de última generación, asegurando mayor seguridad, eficiencia y comodidad para los pasajeros. Sus principales características incluyen:
- Capacidad: 80 pasajeros sentados y 143 de pie, totalizando 223 personas.
- Aire acondicionado y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.
- Diseño bidireccional, eliminando la necesidad de tornamesas para el retorno del tren.
El Gobernador Regional y presidente del directorio de la CRDP Maule, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, invita a los turistas a seguir conociendo y usando este servicio, por la importancia histórica que tiene al ser uno de los atractivos más antiguos y relevantes para este sector de la región, además para consolidar al ramal como un eje estratégico para la conectividad y el desarrollo del Maule.
Hay servicios todos los días desde y hacia Talca, pasando por diferentes localidades, bordeando el afluente más importante de la región y mostrando el corazón del Maule. Un viaje inolvidable que no puedes dejar de hacerlo, al menos, una vez en tu vida.